Introducción al Pensamiento Nacional y Popular. De Jauretche a Cooke.

,
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO NACIONAL Y POPULAR. DE JAURETCHE A COOKE

El pensamiento nacional y popular histórico-conceptualmente asume fisonomía definida, sobre todo, después del golpe de Estado de 1955. Si bien existen antecedentes en el discurso de Perón, Scalabrini Ortiz, en la izquierda nacional y la pastoral social, en todo caso el peronismo se constituye como el gran continente en que se inscribe esta corriente. En ella se encuentran pensadores políticos, sociales, filosóficos, teólogos e historiadores revisionistas que han ejercido una innegable influencia en la conformación ideológica peronista después de 1955. Con la publicación de El plan Prebisch: retorno al coloniaje de Arturo Jauretche y de Civilización y barbarie de Fermín Chávez, ambos publicados en 1956, se origina un movimiento intelectual claramente identificable en la cultura política argentina. El curso de seis clases propone, sin aspiraciones exhaustivas o canónicas, una introducción a los jalones fundacionales del pensamiento nacional y popular.

Carga horaria: 12hs cátedra

Cantidad de clases: 6 clases

Modalidad: Virtual Asincrónica